Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Capítulo 3: Nuestra gente y nuestra cadena de valor 

 

Nos respetamos unos a otros 


 
El estilo Nestlé

El respeto tiene un significado especial y poderoso en Nestlé, influyendo profundamente en nuestra forma de trabajar y gestionar el negocio. Celebramos la diversidad de culturas y formas de pensar dentro de Nestlé, lo que nos permite liberar todo el potencial de nuestra gente y nuestra organización. En Nestlé, promovemos un entorno de trabajo inclusivo donde todos pueden prosperar en un entorno colaborativo y respetuoso, sintiéndose valorados y seguros. Fomentamos la inclusión de todas las comunidades, culturas y edades en nuestra fuerza laboral, y trabajamos de manera continua para mejorar el equilibrio de género y garantizar la igualdad de oportunidades. Mantenemos una política de tolerancia cero ante cualquier forma de violencia, acoso o discriminación.
 

Así lo vivimos, cada día
  • Trata a todos con respeto y dignidad y ten en cuenta los diferentes puntos de vista.
  • Sé consciente de que tus palabras y comportamientos pueden afectar a los demás, tanto en el trabajo como fuera de él. Incluso de manera involuntaria, algunas acciones, comentarios y tipos de humor pueden resultar irrespetuosos.
  • Nunca participes ni toleres comportamientos discriminatorios o de acoso. Si te encuentras en una situación así, intervén con respeto y ofrece apoyo, busca orientación de tu People Manager o de tu HR Business Partner o reporta la situación a través de Speak Up.

 

Celebramos la diversidad de culturas y formas de pensar dentro de Nestlé.

Poniendo a prueba nuestro Código

P. Varios compañeros han estado haciendo comentarios despectivos sobre un nuevo integrante de nuestro equipo, burlándose de su acento y excluyéndole de las reuniones de equipo. Cuando llamé la atención sobre ese comportamiento, me dijeron que era solo una broma y que debería “relajarme”. ¿Qué debo hacer?

R. Las bromas a expensas de otra persona pueden resultar irrespetuosas y menospreciativas. La exclusión de un compañero de esa manera también puede considerarse acoso. Habla con tu People Manager, o HR Business Partner o utiliza Speak Up para reportar la situación. Además, anima a otros compañeros que compartan tus preocupaciones a que también expresen su opinión al respecto. 

 

¿Ves algo? Di algo

La violencia y el acoso en el lugar de trabajo pueden adoptar muchas formas, algunas de las cuales incluyen:

  • Comentarios despectivos
  • Amenazas verbales o físicas
  • Chistes ofensivos o degradantes
  • Agresiones físicas o intromisiones
  • Tocamientos no deseados
  • Comentarios o comportamientos sexuales
  • Acoso

Se prohíbe la discriminación basada en cualquiera de las siguientes características, incluyendo:

  • Nacionalidad
  • Religión
  • Raza
  • Género
  • Edad
  • Discapacidad
  • Orientación sexual
worker

Recursos

Haz clic acceder a más información y recursos internos.

es-qrcode

Speak Up

Habla con tu People Manager,  Recursos Humanos, Legal y Compliance o trasládanos tus inquietudes a través de nuestra plataforma Speak Up.

Si tienes preguntas sobre nuestro Código, habla con tu People Manager o con Legal y Compliance.