Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Capítulo 4: Nuestra integridad empresarial  

 

Prohibimos el soborno y la corrupción 


 
El estilo Nestlé

En Nestlé mantenemos una política de tolerancia cero frente al soborno y la corrupción. Cumplimos con las leyes antisoborno y nuestros compromisos anticorrupción, conforme al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Nuestro éxito se basa en el valor de nuestra marca, la calidad de nuestros productos, nuestra competitividad y nuestro desempeño en materia de sostenibilidad, y no en intentar obtener ventajas indebidas. 

No ofrecemos ni prometemos el pago de sobornos , ni permitimos que agentes, intermediarios u otros terceros lo hagan en nuestro nombre. De la misma manera, nunca aceptamos nada de valor a cambio de un trato preferencial. Nuestros socios comerciales deben cumplir con las leyes contra el soborno y someterse a nuestros procedimientos de diligencia debida, de acuerdo con los Requisitos Esenciales de Abastecimiento Responsable de Nestlé y nuestros Principios Corporativos Empresariales. 

Independientemente de dónde operemos o de la situación en la que nos encontremos, realizamos negocios con la máxima integridad. Nuestra política de tolerancia cero hacia el soborno y la corrupción se aplica incluso en contextos donde la legislación local es más indulgente, y, si los hay, siempre priorizamos las leyes o procedimientos locales más estrictos. 

 

Nuestros socios comerciales deben cumplir con las leyes contra el soborno y someterse a nuestros procedimientos de debida diligencia.

Así lo vivimos, cada día
  • Sé consciente de los riesgos de soborno y corrupción en tu área de negocio y mantente alerta ante interacciones que podrían ser percibidas como poco éticas por otros.
  • Nunca ofrezcas ni prometas ninguna ventaja personal o indebida, ya sea financiera o de otro tipo, con el fin de influir en una decisión de un tercero, ni aceptes nada de valor a cambio de un favor indebido. Esto incluye sobornos indirectos o pagos a familiares u otros allegados.
  • Asegúrate de que todas las transacciones comerciales y financieras se registran, clasifican y documentan adecuadamente. Esto incluye regalos, entretenimientos, hospitalidades, becas, subvenciones, patrocinios y contribuciones benéficas.
  • Ten cuidado al tratar con funcionarios gubernamentales o empleados del sector público. Los pagos de facilitación para asegurar o “acelerar” acciones administrativas rutinarias también pueden ser sobornos y, por tanto, no son aceptables.

 

Poniendo a prueba nuestro Código

P. Mi departamento ha contratado a una consultora para que le proporcione “asesoramiento estratégico” sobre el entorno normativo de un nuevo mercado en el que estamos accediendo. Los servicios descritos en el contrato son mínimos y genéricos, carecen de resultados y plazos definidos, pero las tarifas de éxito (success fees) son significativas y deben pagarse de manera irregular. ¿Qué debo hacer?

R. Los contratos de consultoría poco claros pueden ser utilizados para encubrir pagos ilícitos. Sin resultados específicos, resulta complicado evaluar el servicio efectivamente prestado, lo que facilita que se produzcan conductas poco éticas o ilegales sin ser detectadas. Informa de tus inquietudes a tu People Manager, al departamento de Legal y Compliance o a través de Speak Up.

¿Has oído algo? Di algo
  • Mantengamos esto entre nosotros.
  • Podemos solucionar esto con un acuerdo especial.
  • Necesitaré algo extra para agilizar este proceso.
  • Una donación te posicionará en la parte superior de la lista.
Comisiones secretas, favores financieros, ofertas de empleo, regalos o donaciones políticas pueden constituir sobornos encubiertos. Si algo parece un favor indebido, probablemente lo sea. Repórtalo de inmediato.

  

Recursos

Haz clic acceder a más información y recursos internos.

es-qrcode

Speak Up

Habla con tu People Manager,  Recursos Humanos, Legal y Compliance o trasládanos tus inquietudes a través de nuestra plataforma Speak Up.

Si tienes preguntas sobre nuestro Código, habla con tu People Manager o con Legal y Compliance.

Más información

P. ¿Podemos hacer donaciones políticas?

R. Las leyes electorales en muchas jurisdicciones prohíben las contribuciones políticas de las compañías a partidos políticos o candidatos. Nestlé prohíbe este tipo de contribuciones, a excepción de aquellas realizadas por la sociedad matrizen Suiza. Cualquier contribución o desviación de esta política deberá contar con la aprobación del CEO y del Presidente. 
 

P. ¿Qué sucede con las becas, los patrocinios no comerciales, las contribuciones benéficas o las subvenciones?

R. Ocasionalmente, Nestlé puede ofrecer becas, subvenciones, contribuciones caritativas o patrocinios no comerciales para apoyar la ciencia, la nutrición, la atención médica u otros fines de carácter socialmente beneficiosos.

Sin embargo, estos recursos nunca deben ser utilizados para obtener una ventaja indebida para Nestlé ni estar condicionados a la promoción de nuestros productos. Es obligatorio seguir procedimientos adecuados de revisión y aprobación, que incluyan la evaluación de la reputación del destinatario, su trayectoria y su idoneidad para el propósito previsto, así como los beneficios sociales que se esperan obtener. 

La función de Relaciones Institucionales debe participar en el proceso de revisión y selección. Además, los desembolsos significativos deben ser aprobados por el Jefe del Mercado u otro director designado por la política local y deben estar debidamente documentados por escrito.

P. ¿Cómo podemos evitar que otros actúen de manera inapropiada en nuestro nombre?

R. Nestlé nunca recurrirá a terceros para pagar sobornos ni para participar en prácticas corruptas. Exigimos a nuestros proveedores, prestadores de servicios, distribuidores y terceros que actúen en nuestro nombre que lo hagan con integridad y cumpliendo con las leyes antisoborno.

La decisión de adquirir productos de un determinado proveedor, contratar a un prestador de servicios o designar a un agente comercial o distribuidor debe seguir un proceso de diligencia debida adecuado. Si se tiene conocimiento o sospecha de que un tercero está involucrado en prácticas inapropiadas o ilegales en nuestro nombre, debes informar de inmediato al equipo de Legal y Compliance. 
 

P. ¿Qué sucede si nuestra seguridad física está en riesgo a menos que paguemos un soborno? 

R. En el desafortunado caso de que un empleado o un tercero afiliado se enfrente a amenazas o posibles daños físicos al negarse a pagar un soborno en nombre de Nestlé, la seguridad de nuestro personal es nuestra máxima prioridad. Se debe informar lo antes posible al departamento de Legal y Compliance y al departamento de Seguridad del Grupo para que tomen las medidas correctivas pertinentes. 

hands

Recursos

Haz clic acceder a más información y recursos internos.

es-qrcode

Speak Up

Habla con tu People Manager,  Recursos Humanos, Legal y Compliance o trasládanos tus inquietudes a través de nuestra plataforma Speak Up.

Si tienes preguntas sobre nuestro Código, habla con tu People Manager o con Legal y Compliance.